
)
Un estudio científico sobre la posición de las caderas del bebé en las mochilas porta bebé
En 2018, el Dr. César Galo García Fontecha, del Hospital Universitario Vall d’Hebron en Barcelona (España), realizó un estudio científico sobre cómo se ven afectadas las caderas de los bebés al llevarlos en una mochila.
Conozca más detalles sobre los resultados del estudio en este resumen.
EL DR. FONTECHA°
El Dr. César Galo García Fontecha es especialista en cirugía ortopédica pediátrica.
Actualmente es jefe del Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona. El Dr. Fontecha cuenta con casi veinte años de dedicación exclusiva a la patología ortopédica del niño. Tiene un doctorado en cirugía de enfermedades de la columna vertebral y un máster en Metodología Científica de Ciencias de la Salud. A lo largo de su trayectoria, ha llevado a cabo doce proyectos de investigación financiados en convocatorias competitivas. Además, es miembro de la Sociedad Española de Ortopedia Pediátrica y coordinador del Comité Científico de dicha sociedad. También es miembro de la Sociedad Europea de Ortopedia Pediátrica y vicepresidente de la Asociación Ponseti (España) de pie equinovaro.
EL ESTUDIO
CONTEXTO
La displasia de cadera puede ser causada por diversos factores. Por ejemplo, es más común en los primogénitos, en las niñas y en los bebés que nacen de nalgas. La posición de nalgas, o presentación pelviana, es cuando la parte posterior del bebé en el útero está hacia abajo en la recta final del embarazo.
Los factores hereditarios desempeñan un papel importante e incluso los factores externos pueden influir en el desarrollo de las caderas del bebé en los primeros meses de vida. Esto ha servido de base para la elaboración del presente estudio.
En el estudio, investigadores españoles examinaron las caderas de bebés al llevarlos en tres mochilas diferentes. Las mochilas ofrecen distintos grados de apoyo para los muslos del bebé. Dos de estas mochilas fueron facilitadas por BabyBjörn.
LA EXPLORACIÓN
Se realizó una ecografía de bebés sanos de entre 1,5 y 3,5 meses de edad con caderas estables y un peso medio de 5,2 kg. Es fácil realizar la exploración a esta edad, ya que las caderas de los bebés se han desarrollado lo suficiente y su posición aún no es completamente fija. Se exploraron un total de 15 bebés: cinco niños y diez niñas. Las caderas de los bebés eran todas de Tipo 1 según el método Graf (un método por ultrosonido utilizado para clasificar las caderas de los bebés en el momento de su nacimiento). Como parte de la exploración, se valoraron tres parámetros diferentes: el ángulo alfa (60 grados o menos), la cabeza del fémur y la distancia al hueso púbico. La exploración solo incluyó mochilas porta bebé ya que, si se comparan con los fulares, las mochilas fijan más o menos la posición de las caderas del bebé. A fin de reducir el tiempo necesario para la exploración y facilitar el procedimiento, se examinó únicamente la cadera derecha de los bebés. La exploración siempre se realizó mientras el bebé permanecía inmóvil.
RESULTADOS Y CONCLUSIÓN
Los resultados de la exploración mostraron parámetros de ultrasonido normales para la cadera derecha en todos los bebés que participaron en el estudio y fueron llevados en las mochilas porta bebé en cuestión. Tampoco se identificaron diferencias en los parámetros relacionados con el género, la edad o el peso de los bebés. En resumen, esto significa que los bebés con caderas normales y sanas no se ven afectados por llevarlos mirando hacia dentro en ninguna de las mochilas porta bebé estudiadas.
Fuente: Fontecha CG, Coma Muñoz A, Catala Muñoz A. Exploración ecográfica de las caderas del bebé en mochilas de porteo. Rev Esp Cir Ortop Traumatol. 2019; 63:289–294. (Evaluation by ultrasound of the hips of babies carried in baby carriers, C.G. Fontecha, A. Coma Muñoz, A. Catala Muñoz).