¿Puede la cercanía salvar vidas?


Es bien sabido, que la estrecha cercanía con los padres es fundamental para la salud, el desarrollo y el sentimiento de protección y seguridad del bebé. Ya en la década de los 60 se sabía que el contacto piel con piel era importante para la salud del niño y fue precisamente esto lo que inspiró a Björn a desarrollar una mochila porta bebé que le facilitara estar cerca de sus padres. Las investigaciones actuales indican incluso que es mucho más importante de lo que se creía, pudiendo ser un elemento decisivo en la supervivencia de cientos de bebés prematuros.

Bonding with your baby - new dads

Los efectos de un contacto estrecho

Actualmente, un equipo de investigación está estudiando si el contacto piel con piel inmediatamente después del parto podría salvar la vida de bebés prematuros. Se trata de un proyecto de colaboración internacional entre diversos hospitales de todo el mundo entre los cuales se encuentra el Karolinksa Institutet de Estocolmo, Suecia. La OMS y la Fundación Bill y Melinda Gates conducen el estudio de manera conjunta con otros patrocinadores, entre los cuales se encuentra BabyBjörn, que contribuyó con la financiación de la etapa inicial del proyecto. El estudio se lleva a cabo en países de alta, baja y mediana renta per capita, entre los que se encuentran Malawi, Tanzania, Sudáfrica, Nigeria, Ghana, India, Vietnam, Noruega y Suecia.

El contacto piel con pieles beneficioso para la salud

Existe evidencia sólida de que el contacto piel con piel es beneficioso para la salud del bebé. Diversos estudios han demostrado que tiene un efecto positivo en la salud y el desarrollo del bebé a corto y largo plazo, y no sólo eso, sino también en la salud de los padres. Ejemplos concretos del efecto positivo en los bebés tienen que ver con el ritmo cardíaco, la respiración y la capacidad de oxigenación. No existe, por el contrario, ningún estudio sobre los posibles efectos de sostener al bebé, piel con piel, desde el momento del nacimiento.

Can closeness save lives?

En la actualidad sobreviven más bebés

Cuando un bebé es prematuro pasa directamente de los brazos de su madre a una incubadora. Esto es así incluso en países donde no existe equipamiento médico avanzado y un bebé que nace con un peso insuficiente corre un alto riesgo de muerte.

Es común separar el bebé de su madre.

En términos generales, la mortalidad de niños menores de cinco años ha disminuido en los últimos años. Sin embargo, no ha habido ninguna mejora en el índice de mortalidad infantil durante los primeros tres meses de vida,  el cual equivale a 1,7 millones de casos anuales. El proyecto de investigación pretende, por ende, evaluar los efectos del contacto piel con piel en los bebés que presentan bajo peso directamente tras el parto. Además de estudiar los efectos inmediatos de dicho método, se hará un seguimiento de la salud y el desarrollo del niño a largo plazo, así como también de los efectos sobre la lactancia y la conexión con el bebé.

¿Puede el contacto cercano salvar las vidas de bebés prematuros?

Estudios anteriores sobre el contacto directo con el recién nacido realizados en Zimbabue, Sudáfrica y Vietnam ofrecen la esperanza de que el número de bebés prematuros que sobreviven podría aumentar considerablemente, así como, la posibilidad de salvar a cientos de miles de niños anualmente. Además, esperamos que este nuevo estudio pueda demostrar que un contacto inmediato, piel con piel, otorga beneficios en la salud y el desarrollo del bebé, incluso en países con mayores recursos donde suelen utilizar incubadoras en los cuidados de los bebés prematuros.

Podría salvar la vida de cientos de miles de niños.

Hoy por hoy, esta línea de pensamiento es innovadora y podría revolucionar el sector de la obstetricia, especialmente en países pobres. Siempre comprometidos con la cercanía entre padres e hijos, nos resulta , sin duda, emocionante ver que la cercanía puede llegar a salvar vidas más eficazmente que una máquina.