Baby-carrying positions explained - BabyBjörn

Explicación de las posiciones de frente, «M» y a la espalda


Se habla mucho de las diferentes posiciones para llevar al bebé. ¿Las mochilas porta bebé son lo suficientemente anchas? ¿Pueden determinadas posiciones ser perjudiciales para el desarrollo de la cadera del bebé? Hay muchas preguntas, pero la buena noticia es que todas las posiciones son seguras siempre que las vías respiratorias del bebé estén despejadas y sus piernas estén separadas y no bloqueadas entre sí. Esto es cierto tanto si llevas al bebé mirando hacia dentro como hacia fuera. Tu función principal como padre o madre es prestar atención y responder a las señales de tu bebé.

La variación es clave para un desarrollo adecuado de la cadera. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda cambiar de posición cada hora, una regla general para los bebés menores de un año.

Ergonomic-Facing-In-Mini-5X7-Clean

Posición orientada hacia dentro: perfecta durante los primeros meses

En los primeros meses, tu bebé tiene una gran necesidad de cercanía y seguridad. Además, su cabeza representa aproximadamente un tercio de su peso corporal total y sus músculos del cuello siguen desarrollándose, por lo que no pueden mantener la cabeza erguida durante mucho tiempo. Por lo tanto, es mejor llevar al bebé mirando hacia dentro durante los primeros cinco meses (y muchos padres optan por seguir llevando a su bebé en esta posición incluso después de los cinco meses, y eso está totalmente bien).

Todas nuestras mochilas porta bebé están listas para su uso desde el nacimiento, sin necesidad de un adaptador para recién nacido. Obtén más información sobre nuestras mochilas porta bebé (cuál de tiene tres posiciones, cuál tiene cuatro, y el período de uso recomendado en cada modelo) en nuestra tabla comparativa de mochilas porta bebé.

Ergonomic-Facing-Out-Mini-5X7-Clean

Mirando hacia delante, listo para explorar el mundo

Llevar al bebé mirando hacia delante es una de las opciones favoritas de muchos padres y sus bebés. Después de unos cinco meses, la mayoría de los bebés están preparados para ir mirando hacia fuera y explorar el mundo. A esta edad, su cuello es lo suficientemente fuerte como para sostener la cabeza y muchos bebés pueden sentarse solos. También suelen tener mucha curiosidad por todo lo que sucede a su alrededor, lo que hace que sea el momento perfecto para cambiar a esta posición.

A la espalda

Ergonomic-Back-Carrying-One-5X7-Clean

Una vez que tu pequeño tenga al menos 12 meses, puedes empezar a llevarlo en la espalda. A medida que se vuelven más pesados, llevarlos en la espalda puede ser más cómodo para ti y más divertido para tu pequeño. Llevar al bebé mirando hacia fuera ejerce más presión sobre tus hombros, dado que su peso está más alejado de tu cuerpo. Para aliviar la presión en tus hombros y espalda, puedes probar a llevar al bebé a la espalda. Reparte el peso de forma más uniforme, como cuando llevas una mochila común.

La «posición M» y otras posiciones de porteo

Ergonomic-Pelvic-Tuck-5X7-Clean (1)

La «posición M» es solo una de las muchas posiciones excelentes para llevar al bebé. A menudo se describe como tener las rodillas más altas que las caderas. Con nuestras mochilas porta bebé, es muy fácil conseguir la «posición M» utilizando el «pliegue pélvico.» Esto significa simplemente que introduces el trasero de tu bebé en la mochila, levantando sus rodillas en una amplia posición en cuclillas. ¡Aprende a hacer el pliegue pélvico en este vídeo !

Una posición muy similar a la «posición M» es la posición de rana, pero en la posición de rana las rodillas están aún más altas. Esta también es una buena posición de porteo, siempre que la cambies con regularidad. También existe la posición fisiológica, en la que las piernas están en un ángulo de abducción y flexión de 30 grados. Esta es una posición cómoda para los bebés, pero no es la única correcta.

Mochilas adaptadas a tu bebé

Sucede mucho en el primer año de vida de tu bebé. Tu pequeño no solo crecerá física y mentalmente, sino que también aprenderá a sentarse, a comer alimentos sólidos y a gatear. Durante el primer año, tu bebé también crecerá una media de 25 cm y triplicará su peso corporal. ¡Eso sí que es un gran desarrollo!

¿Sabías que la cabeza de un recién nacido representa aproximadamente un tercio de su peso corporal total? Esto significa que su cabeza es grande en comparación con el resto de su cuerpo y sus piernas son mucho más cortas.

Esto es exactamente lo que tenemos en cuenta al desarrollar nuestras mochilas porta bebé. Como nuestras mochilas porta bebé tienen un excelente apoyo para la cabeza y una posición de piernas separadas, puedes estar segura/o de que tu bebé es llevado cómodamente de una manera que favorece el desarrollo de su cuerpo.

Dado que el cuerpo de un bebé pequeño dista de estar completamente desarrollado, y que su esqueleto es blando, es importante que nuestras mochilas porta bebé respeten la anatomía del bebé. Para ello, ofrecen una posición de las piernas separadas que proporcionan un apoyo excelente para las caderas. Nuestras mochilas están diseñadas para que tu pequeño esté sentado como si estuviera en tus brazos.

 
Más información sobre el porteo ergonómico

Hitos clave en el desarrollo de tu bebé


Tenemos en cuenta todos estos hitos del desarrollo a la hora de diseñar nuestras mochilas porta bebé, asegurándonos de que proporcionen el apoyo adecuado en cada etapa.

Ergonomic baby developement - BabyBjörn

0-3 meses

Durante esta etapa, tu bebé aprende a levantar la cabeza, pero como su cabeza sigue siendo grande en proporción a su cuerpo, necesita un apoyo adicional cuando es llevado en una mochila porta bebé. Por eso, nuestras mochilas tienen un excelente apoyo para la cabeza con tres niveles ajustables para adaptarse a tu pequeño a medida que va creciendo. En esta etapa, siempre debes llevar al niño mirando hacia dentro.


3-5 meses

Ahora el control de la cabeza de tu bebé está mejorando, pero su cabeza sigue siendo grande en relación con el resto del cuerpo. Todavía necesita apoyo, por lo que debes seguir llevándolo mirando hacia dentro.


6-12 meses

En este momento, la cabeza de tu pequeño está más proporcionada y va adquiriendo un mayor control sobre ella. Es cuando puedes empezar a llevar a tu bebé mirando hacia delante, ¡una posición perfecta para pequeños exploradores curiosos que quieren ver el mundo que les rodea!


12 meses

Cuando tu bebé tenga alrededor de un año, es posible que se ponga de pie, gatee o incluso camine. Es entonces cuando puedes empezar a alternar entre la posición mirando hacia delante y la posición a la espalda, y esta última suele resultarte más cómoda a medida que tu bebé aumenta de peso.


24 meses

Ahora, el cuerpo de tu bebé está más equilibrado y sus piernas y cabeza están más en proporción con el resto de su cuerpo.